 |
 |
|
 EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL VALLE DEL CÔA
El Parque Arqueológico del Valle del Côa
El Parque Arqueologico del Valle del Coa (PAVC) es un organismo publico, dependiente del Instituto Portugues de Arqueologia (IPA), instalado en Vila Nova de Foz Coa, y que tiene como funcion dirigir, proteger, musealizar y organizar para visita publica el arte rupestre incluido en la zona especial de proteccion del Valle del Coa.
El territorio del Parque Arqueologico del Valle del Coa (PAVC) ocupa cerca de 20.800 hectareas. Esta area abarca todo el curso del Bajo Coa, en el interior norte de Portugal, integrando en su area gran parte del municipio de Vila Nova de Foz Coa, y pequenas porciones de los municipios de Meda, de Figueira de Castelo Rodrigo y de Pinhel.
Este Parque se crea en agosto de 1996, cuando los grabados se abren al publico.
El 5 de diciembre del ano 1998, el Comite del Patrimonio Mundial de la UNESCO clasifica el arte paleolitico Patrimonio Mundial, con una rapidez sorprendente.
|
Sistema de Visitas/Nucleos Visitables
El numero de visitantes es limitado hasta mas o menos 50 personas por dia. Es conveniente, pues, hacer una reserva con anticipacion. Las reservas se hacen llamando al PAVC al:
Los nucleos abiertos al publico:
Canada del Infierno: La visita comienza en la sede del PAVC, dura 2 horas. Este nucleo se situa en la margen izquierda del rio Coa, alrededor de una antigua playa fluvial. El valle del Coa es aqui muy estrecho. La mayoria de los paneles se encuentran hoy sumergidos por la albufera del embalse de Pocinho. Es de destacar la existencia de muchos peces grabados.
Ribera de Piscos: La visita comienza en el Centro de Recepcion de Muxagata, dura 2.30 horas, con un recorrido de 2 km. Se situa en la margen izquierda del tramo final de la Ribera de Piscos. Destacamos los tres Uros (antepasado extinguido del Bisonte) de grandes dimensiones, posiblemente efectuados con la intencion de poder verlo a distancia, de
|
Grabados de la Canada do Inferno. Uros en movimiento.
|
CNART . Centro Nacional de Arte Rupestre
Integrado en la organica del Instituto Portugues de Arqueologia (IPA) y creado por el Decreto-Ley n. 117/97, del 14 de mayo, el CNART tiene su sede en Vila Nova de Foz Coa, en instalaciones provisionales cedidas por el Parque Arqueologico del Valle del Coa (PAVC). Son sus atribuciones:
-
Realizar el inventario y promover el estudio y la divulgacion del arte rupestre y de sus condiciones de yacimiento, intentando acompanar el estado de conservacion de los monumentos y asegurar su salvaguarda.
-
Coordinar el estudio cientifico del arte del Coa.
-
Relanzar y coordinar el estudio del arte del valle del Tajo.
-
Promover la realizacio de estudios sectoriales sobre el arte rupestre, organizar seminarios tenicos y dar pareceres.
-
Realizar cursos de formacio en arte rupestre, en olaboracion con universidades y otr
|
|