"...Son las «invernadas» ...,para el valle del río Duero, yendo algunos hasta la cuestas de Marão, Pinhão y Tua, donde se encuentra la hoja de la viña como alimento, además de las hierbas de los caminos y de los terrenos estériles o tierras de baldío, pertenecientes a las quintas..."
Jorge Dias, Aspectos da vida pastoril em Portugal
Con el abono de estas reses (dejado en las tierras donde pernoctaban), los pastores contribuían, abonando las viñas y los campos de cereales, olivos y almendros, el consabido abono a redil o "a rabo de oveja".
Los rebanos estaban constituidos principalmente por ovejas, las merinas, criadas por el afamado queso de la Sierra y por la lana, que abastecía las fábricas de la cuerda de la Serra da Estrela. En su composición, entra una peque.a porción de leche de cabra, que alimentaba a los pastores y a los perros, y la flor del cardo, como coágulo.
|