 |
 |
|
 CIRCUITO TURÍSTICO II: FREIXO DE NUMÃO - FOZ CÔA - POCINHO
Freixo de Numão - Foz Côa - Pocinho
Quando llego a una tierra, portuguesa o extranjera, y la primera cosa que hago es visitar los monumentos religiosos... mas el espiritu, para mi, esta menos en la divinidad que vive en heces santuarios visitados, do que en la arquitectura, en la escultura y en la pintura que en helos posa admirar. Lo soplo de la eternidad es para mi lo que es temporal.
Miguel Torga, Diario, Foz Côa, 31 de Octubre de 1959
|
Mapa
Cómo llegar
Freixo de Numao es la entrada de este circuito para quien viene del corazon del Duero, por Regua, Pinhăo y S. Joăo da Pesqueira (N222) o subió de Viseu hasta Penedono ( por las N229 y N331, en direccion a Meda) y una aldea única en el paisaje regional, pues el conjunto de su patrimonio está siendo cuidadosamente estudiado, conservado y musealizado, con la participación de los habitantes. Ella ofrece, en la lectura del paisaje, todas las paginas de la historia y de la arqueologia, la tierra de pizarra y de granito, el blanco rosa de los almendros, verdes olivos y los vinedos de la Tierra Caliente, lejanias que se pierden de vista. Vila Nova de Foz Côa es la sede actual del Parque Arqueologico del Côa, en su territorio confluyen este río y el gran Duero, y de alli se parte hacia los diferentes nucleos de arte rupestre. Pocinho, recibe a los viajantes que desde Regua y Oporto buscan la región por la linea del ferrocarril del Duero o atracan sus barcos en
|
Los grandes cuadros paisajísticos
A La tierra llana, de granitos nacidos en el cambrico, con altitudes que varían entre 300 y 500 m. La cuenca del Côa, de Vila Nova de Foz Côa a Muxagata y Castelo Melhor, Almendra, Chas y Santa Comba. El Duero vinicola, en Mos, Murça, St. Amaro y Seixas. Y Ribadouro, el poniente de la linea de fractura Vilarica- Longroiva, sobre los 500 m, con pizarras cambricas y granitos, aridez de clima, donde los bosques caracteristicos del area se diversifican con el castano, el chopo, el fresno, o olmo, hoy casi extinguido en Europa, zona de policultura y de pastoreo, asiento de Numao y Freixo de Număo, Custoias, Horta, Sebadelhe y Touça, con su vergel en la mancha de aluvion de la Vega de Foz Côa y el encinar emergente en el granito de Monte Meăo.
|
El Patrimonio de Vila Nova de Foz Côa y Freixo de Numão
La notable campańa arqueologica que tuvo origen y se expandio en la zona, desde Freixo de Număo, nos revelo la existencia de lugares como Prazo Castelo Velho (Seixas)y Castanheiro do Vento (Horta), permitio organizar un importante acervo museológico, restaurar iglesias, palacios y edificios con valor patrimonial, consustanciados en el Circuito Arqueológico de Freixo de Număo y pugnar por la conservacion de la etnografia popular y de la naturaleza, que tiene su máxima expresion en la creacion del Parque Natural del Duero Internacional.
El paisaje del Duero, verdadero monumento al trabajo del hombre, en su esfuerzo por erguir los escalones de los vińedos y entrelazar en la pizarra rústica las cepas del vino generoso, recibio la clasificacion de Patrimonio de la Humanidad. El descubrimiento en el municipio de importantes nucleos de grabados rupestres, considerados tambien Patrimonio de la Humanidad y que constituyen hoy
|
Grabados. Panorâmica sobre el Sitio de Penascosa.
|
Ruta de las ciudades y paisages patrimonio de la humanidad
Con el Duero vinicola y los grabados del Vale do Côa, en Portugal y las ciudades de Salamanca, Avila e Segovia, en Espana.
Valladolid - Padilla de Duero, Pesquera de Duero, Valbuena de Duero, Olivares de Duero, Quintanilla de Onesimo, Quintanilla de Arriba.
Ribera Baja del Duero - Penafiel
Ribera Burgalesa - Gumiel de Hizan, Gumiel del Mercado, Sotillo de la Ribera, La Horra, Roa de Duero, Pedrosa de Duero, Berlanga de Roa, Fuentecen, Hontangas, Campillo de Aranda, Fuentelcesped, Fuentespina.
Ribera Alta - Aranda de Duero, Valacondes, Santa Cruz de la Salceda; castillejo de Robledo, Langa de Duero, Velilla de San Esteban, San Esteban de Gormaz, Alcubilla del Marquis, La Raza, Pedraja de San Esteban, Olmillos, La Vid, Penaranda de Duero.
Soria - Almazan. Hortezuela, El Burgo de Osma.
Cruzando-se com La
|
Informacion Turistica
Festas e Romarias
Nossa Senhora da Carvalha - Freixo de Numao - 6 e 7 de Setembro
Sao Pedro - Freixo de Numao - 29 de Junho
Nossa Senhora da Veiga - Vila Nova de Foz Coa - 1º fim de semana de Agosto
Festa da Amendoeira em Flor - Vila Nova de Foz Côa - Fevereiro-Marco
Feira do Cebolo - Vila Nova de Foz Côa - 8 de Maio
Feira de Sao Miguel - Vila Nova de Foz Côa - 29 de Setembro
Apoio ao Turismo
Adega Cooperativa de Vale da Teja Horta do Douro- Vale da Teja
Vila Nova de Foz Côa . 5155 Cedivim
T (00351) 279 778 040 / F (00351) 279 778 042
Adega Cooperativa de Vila Nova de Foz Côa
|
|