Escolher a lingua : 
 

CIRCUITO TURÍSTICO V: TRANCOSO - CIDADELHE - PINHEL
Como llegar | Mapa | Los grandes cuadros paisajisticos | El patrimonio de Trancoso | El patrimonio de Pinhel | Rutas Transfronterizas | Información Turística

 Como llegar

Trancoso, se situa en una amplia meseta que prolonga hacia el naciente el sistema orografico de la Serra da Estrela, por la Sierra de Almanzor o de Pisco, hasta la plataforma serrana de la Nave, dividiendo la cuenca del Mondego de la Cuenca del Duero. Constituye el portal de entrada por el Sur en el Parque Arqueologico del Valle del Coa (por la N102/E802), en paralelo con Pinhel (que lo une a la IP 5 por la N234) y sirve de enlace con la subregion Fronteriza.

Actualmente, dista apenas 17 Km de la IP5 (salida para Braganza y Celorico da Beira, por la N102/E802, que la va a unir a la IP 4 y a Braganza) y, al este y oeste convergen en este circuito las carreteras de la frontera de Vilar Formoso, de Coimbra ( por la IP3) y de la region de la Serra da Estrela (via Mangualde, N234 y Nelas), pero tambien de Viseu y Aveiro (A1, conexion para Oporto).

A Trancoso se llega igualmente recorriendo las carreteras del interior de Aguiar da

 Mapa
 Los grandes cuadros paisajisticos
Elevandose a 900 m de altitud sobre la orilla del Mondego, es el limite de la Tierra Fria antes de la transicion que Meda ofrece al Duero, de Tierra Caliente. Constituye tambien el interfaz de comunicacion con el Duero-Sur, por Lamego y la region de Dao-Lafaes, a traves de las Terras do Demo, retratadas por Aquilino Ribeiro en el libro homonimo, donde se yergue la Serra da Lapa y su santuario, y nacen los rios Vouga y Paiva.
 El patrimonio de Trancoso

El castillo y las murallas, con la villa adosada a sus muros, las Iglesias de Santa Mariua de Guimaraes, de la Misericordia, de Nossa Senhora da Fresta y de S. Pedro, varias capillas y la picota, que se encuentra tambien en Guilheiro y Moreira de Rei, con el Castillo, la Iglesia de Santa Marinha y sus sepulturas. El crucero del Senhor da Boa Morte, las Casas medievales de los Arcos y la Necropolis al noroeste de las murallas de Trancoso. En su recinto, en el verano, una feria medieval.

Trancoso, bierzo de Bandarra, zapatero, patriota y poeta:

Cando yo morir encontrareis,

Por desgracia o por ventura,

Mi cuerpo en la sepultura,

Mi alma en estes papeles.

Bandarra, Trovas, siglo XVI.

La caza, la pesca en el rio Mondego y el golf, en la ciudad vicina de Viseu.

 El patrimonio de Pinhel

El poderoso Castillo y la Torre del Reloj, las Iglesias de Santa Maria, de la Misericordia y de S. Luis, el Palacio Episcopal, las Casas quinientistas y los solares de Mendes Pereira, Mena Falcso, Cortes Reais, Antas e Meneses, hoy sede del ayuntamiento, las picotas de Pinhel, Alverca da Beira y Lameal, el nucleo de arte rupestre de la Haya, en Cidadelhe, las sepulturas excavadas en la roca de Vascoveiro y de Senhora da Ajuda, en Pereiro, la villa romana de Prado Galego, en las cercanias de la ciudad. Las Iglesias de Vale de Madeira y Bogalhal. En Souropires, el Solar de los Tavoras, el castro y el nucleo medieval de Cidadelhe. En la etnografia, los tamangos y randas de Alverca da Beira, los toneleros de Malta y los cesteros.

La pesca y las playas de la Ribeira de Massuleime y del Coa.

 Rutas Transfronterizas

De Trancoso, tierra de orfebres, o Pinhel, se pasa a la Sala-manca de la Ruta de la Plata, recorrido historico y cultural que de Merida se dirige rumbo al Norte hasta Astorga. Parte de la antigua Emerita Augusta, vecina de Badajoz, para Aljucen, Aldea del Cano, Caceres, Embalse de Alcantara, Grimaldo, Galisteu, Caparra, Banos de Montemayor, Fuenterroble de Salvatierra, San Pedro de Rozados, Salamanca, El Cubo de La Tierra del Vino, Zamora, Riego del Camino, Benavente, Alija del Infantado, La Baneza..y Astorga.

Aqui pasan las Rutas de la Romanizacion, que unian las provincias de Lusitania y de Betica, de Meidobriga (Freixo de Numao) hacia el Sur, a Lancia Oppidana (Guarda), a Egitonia (Idanha-A-Velha) y, por el Puente de Trajano, a Emerita Augusta (Merida) e Italica (Sevilla); hacia el Norte, a Aqua Flaviae (Chaves), a Asturga (Astorga); hacia el Oeste, a Aeminium (Coimbra) y Conimbriga (Condeixa-a-Velha); a Este, hacia Avila y Segovi

 Información Turística

Festas e Romarias

Santo Antonio - Pinhel - 13 de Junho

Nª Srª da Torre - Pinhel - 15 de Agosto

São Marcos (Feriado Municipal) - Trancoso - 29 de Maio

Sao Bras - Trancoso - 1 Domingo de Fevereiro

Apoio ao Turismo:

Adega Cooperativa de Pinhel

6400 Pinhel

T (00351) 271413352

Adega Cooperativa de Vila Nova de Tazem

Rua Dr. Antonio Borges, 122. 6290 Vila Nova de Tazem

T (00351) 238 486 182  / F (00351) 238 486 267

Caf. Restaurante Bandarra

Largo Portas d'El Rei. 6420 Trancoso

T (00351) 271 812 447

Café

Pálio de Cidadelhe. ADERCI

Molino. ADERCI

© 2005 Copyright
Roteiro do Vale Côa e Além Douro
Plano do sítio | Contacto